El Emperador está sentado en un trono de piedra, haciendo
referencia a la solidez, a la duración y la fuerza. Este trono tiene cuatro
cabezas de carneros, también de piedra, en sus extremos. Estas cabezas son el símbolo
del signo de Aries, que representa la fuerza que se puede poner en acción ante
cualquier amenaza. También tenemos referenciado a Aries en el color anaranjado
del cielo, ya que este color tradicional es el naranja, y el sol rige a Aries,
así como en su corona, pues está rematada por el símbolo de este horóscopo. En
ella también vemos cinco piedras preciosas que simbolizan los cinco sentidos.
Su túnica roja nos referencia a una viva actividad mental. Se vive aquí y
ahora, se actúa con diligencia, aunque con reflexión. Al fondo unas montañas
escarpadas, la ciencia y el saber, van siendo conquistadas dominando así, las
puras leyes de la naturaleza que condicionan al ser humano.
Lleva en su mano derecha o activa un cetro con el anagrama
de Venus, los sentimientos y la imaginación que el emperador controla a través
de la razón dominando así el mundo, que lleva en su mano izquierda.
Su vestimenta es una armadura, elemento de protección e
invulnerabilidad Su rodilla izquierda no está cubierta por la túnica, y nos
habla del signo astrológico Capricornio, cuyas cualidades principales son la
reflexión y la razón.
El personaje en sí mismo es un anciano, representando la
experiencia.
Bibliografía: “Manual Práctico del Tarot” J.A. Portela –
“Los 78 Grados De Sabiduría Del Tarot I” y “Los 78 Grados De Sabiduría Del
Tarot II” Rachel Pollack – “Aprenda A Consultar El Tarot” y “El Gran Libro del
Tarot” Banzhaf Hajo – “Tarot, El Arte de Adivinar” Enrique Eskenazi – “El Gran
Libro del Tarot” Emilio Salas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, pregunta o consulta sobre combinaciones de dos cartas