Su cinturón es una serpiente que se muerde la cola
(uroborus). La cabeza de ésta es el futuro, y su cola el pasado. El punto donde
las dos se unen es el ahora, la realidad que vivimos hoy.
En su mano derecha porta la vara de luz-poder,
conciencia-energía, llamada vara de “solve et coagula”. Esta vara es el arma
poderosa de nuestra atención, ya que sólo existe en nuestra vida aquello a lo
que prestamos atención (coagula), y desaparece aquello que deja de interesarnos
(solve). Mantiene levantada su mano derecha, apuntando al cielo infinito que
emana poder, y a un rosal que simboliza nuestros deseos. A través del arma
poderosa de nuestra atención materializamos nuestros deseos trayéndolos al “suelo”,
a nuestra realidad que es donde señala la mano izquierda del Mago. De hecho en
ese suelo volvemos a encontrar las rosas, los deseos, pero también lirios
blancos, que representan la mente.
El Mago trabaja para materializar sus deseos, tiene frente
a sí una mesa de trabajo donde encontramos los cuatro elementos básicos que se
conjugan en toda personalidad: bastos, la energía vital, los deseos, la copa
que se asocia al elemento agua vinculada al lo emocional, una espada que es el
elemento aire y corresponde al mundo mental, y un pentáculo, asociado al
elemento tierra y vinculado al mundo físico.
Ver:
Significado general de El Mago
El mago en amor, trabajo, salud...
Correspondencias de El Mago
Combinaciones con el Mago
Bibliografía: “Manual Práctico del Tarot” J.A. Portela – “Los
78 Grados De Sabiduría Del Tarot I” y “Los 78 Grados De Sabiduría Del Tarot II”
Rachel Pollack – “Aprenda A Consultar El Tarot” y “El Gran Libro del Tarot”
Banzhaf Hajo – “Tarot, El Arte de Adivinar” Enrique Eskenazi – “El Gran Libro
del Tarot” Emilio Salas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, pregunta o consulta sobre combinaciones de dos cartas