En el Arcano de El Carro vemos a un auriga victorioso
coronado de laureles. Su corona está rematada con una estrella de ocho puntas,
símbolo de la fuerza. Bajo ella cuatro triángulos amarillos que representan las
cuatro facetas de la personalidad: la mente, las emociones, la energía vital y
el cuerpo físico. Todo ello expresa el mundo interior del auriga, dibujado como
el dintel que hay sobre él, tachonado de estrellas. Es su propio universo, ya
que el mundo es para cada persona lo que ésta piensa de él, su significado
variará para nosotros según el manejo de las situaciones en las que nos vemos involucrados,
mediante nuestra personalidad y voluntad.
Las hombreras de su armadura son dos lunas, ya que esta
carta se relaciona con el signo de Cáncer. Una de ellas, triste, pues
corresponde al pilar de la severidad (lado derecho), y otra feliz, situada en
su hombro izquierdo, relacionado con el pilar de la misericordia.
Sobre su pecho hallamos un peto protector, nueva
referencia a Cáncer con su caparazón de protección, así como la ciudad
amurallada del fondo nos remite nuevamente a la característica de
autoprotección del regente astrológico de Cáncer. El Auriga sale al mundo, sale
de su propio ámbito protegido, la ciudad, hacia la acción. Pero no sale a pecho
abierto, sino usando su inteligencia (color amarillo de fondo de la carta y de
las ruedas del carro), protegiendo su corazón.
El emblema de su carro consta de dos iconos. El coloreado
de rojo, la pasión, simboliza la unión de lo masculino y femenino, del deseo y
la lógica. Sobre él, vemos el globo alado de la mente, presidiendo y gobernando
el arranque vital del deseo.
Los animales de tiro del carro son dos esfinges. Igual que
las esfinges nos proponen enigmas, los sentidos nos ofrecen la solución a los
enigmas de la vida. Una esfinge es negra
y otra blanca, indicando una unidad dividida en dos, pues los sentidos suelen
dividir el mundo el dos. El auriga sale a la acción con estas dos visiones o
enfoques, gobernándolas con las riendas
invisibles de nuestro yo superior, y de la voluntad, dibujada como el cetro que
porta en su mano derecha.
Ver:
Bibliografía: “Manual Práctico del Tarot” J.A. Portela –
“Los 78 Grados De Sabiduría Del Tarot I” y “Los 78 Grados De Sabiduría Del
Tarot II” Rachel Pollack – “Aprenda A Consultar El Tarot” y “El Gran Libro del
Tarot” Banzhaf Hajo – “Tarot, El Arte de Adivinar” Enrique Eskenazi – “El Gran
Libro del Tarot” Emilio Salas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, pregunta o consulta sobre combinaciones de dos cartas